El ladrillo

El ladrillo es el nombre de un texto de política económica chileno, que establece las pautas del liberalismo económico que sería introducido en el gobierno encabezado por Augusto Pinochet, proceso llamado por sus adherentes como el "Milagro de Chile". Sus autores habían sido becados en la Universidad de Chicago, donde tuvieron una fuerte influencia de Milton Friedman, y dieron paso, a su regreso a Chile, al grupo de economistas liberales conocido como los "Chicago Boys". El Centro de Estudios Públicos lo califica "un documento clave de la historia económica chilena de este siglo”.[1]​ Las copias mimeografiadas de las medidas propuestas pesaban mucho y de ahí que se le conoció como "El Ladrillo".[2]

  1. Centro de Estudios Públicos (1992). «Presentación libro "El Ladrillo: Bases de la política económica del gobierno militar chileno"». www.cepchile.cl. Consultado el 6 de junio de 2022. «Si existió el “modelo” chileno, este libro estuvo en su base». 
  2. Castañeda, Lina (10 de mayo de 2016). «Harberger y De Castro destacan aportes de la U. de Chicago a la política económica chilena». El Mercurio. p. B11. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2016. Consultado el 10 de mayo de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search